10 consejos para relacionarnos mejor
1. Cuantas más conversaciones iniciemos, más probabilidades tendremos de hacer amigos / as.
2. No te quedes mucho tiempo sentado como un saco de patatas en los pubs, discotecas, fiestas o bailes.
3. Toma la iniciativa y da el primer paso.
4. Cuando te pregunten, aporta información gratuita, da autorrevelaciones que permitan a la otra persona continuar la conversación.
5. Si quieres empezar una conversación con alguien, hazlo sin miedo a que te rechace.
6. No temas molestar a la otra persona; si le molestas ya te lo hará saber.
7.No pienses que por no decir algo brillante, la otra persona pensará que eres un idiota: lo que piense la otra persona de nosotros es su problema.
8. Es más importante mostrar nuestro interés hacia la otra persona que las palabras exactas que se digan.
9. No creas que no vales lo bastante para una persona si se niega a salir contigo: puede tener otros intereses o necesidades.
10. Es un error pensar que si una persona no nos demuestra que le caemos bien a la primera, no le caeremos bien nunca.
... y, sobre todo, aunque te desanimes, sigue practicando.
No estas solo
- Comparte tus sentimientos. Algunos adolescentes encuentran que el hecho de compartir sus sentimientos con alguien de confianza -alguien que se haga eco de lo que están pasando- les ayuda a sentirse mejor. Esto puede implicar expresar todo lo que sientes, e incluso llorar en el hombro de un buen amigo o familiar y dejar que éste te consuele. A otros les ayuda más salir de casa y hacer aquellas cosas que normalmente disfrutan haciendo, como ir al cine o a un concierto, para desconectar del sufrimiento. Es posible que la gente, con sus mejores intenciones, no entienda la profundidad de tus sentimientos e intente animarte con afirmaciones como "lo superarás" o "ya conocerás a otra persona". Probablemente esas personas están intentando ayudarte de la única forma que saben, pero cuando les oyes tienes la sensación de que son incapaces de entender por lo que estás pasando o intentan minimizar tus sentimientos. Si te sucede esto, habla con alguien que te entienda mejor.
- Cuídate. Tener partido el corazón puede ser muy estresante, de modo que no permitas que interfiera con tu ritmo de sueño; tu cuerpo necesita descansar para reponerse. Duerme mucho, come alimentos saludables y haz ejercicio regularmente para reducir el estrés y los sentimientos depresivos.
- Recuerda todas las cosas buenas que eres y tienes. A veces las personas que tienen partido el corazón se echan las culpas por lo ocurrido. Pueden ser muy duras consigo mismas, exagerando sus faltas como si hubieran hecho algo para merecer el sufrimiento que están experimentando. Si te das cuenta de que te está ocurriendo esto, corta de raíz e intenta elevar tu autoestima. Recuérdate las cualidades que tienes y, si no se te ocurre ninguna porque el dolor te ofusca la mente, pide a tus familiares y amigos que te ayuden a recordar todas las buenas cualidades que tienes.
- Mantente ocupado. Puede costarte bastante cuando estés sumido en la tristeza y dominado por el sentimiento de pérdida, pero ayuda mucho. Es un buen momento para redecorar tu habitación o probar una nueva afición (hobby). Esto no significa que no debas pensar en lo ocurrido (reflexionar sobre lo que nos ha sucedido forma parte del proceso para superarlo) sino que es conveniente centrar tu atención en otras cosas.
- Ten paciencia y date tiempo. Para superar la tristeza hace falta tiempo. Casi todo el mundo cree que nunca se repondrá completamente, pero el espíritu humano es sorprendente -y los males de amores casi siempre se curan al cabo de un tiempo.¿Cuánto tardaré en superarlo? Eso dependerá de qué fue lo que te partió el corazón, cómo afrontaste la pérdida y con qué rapidez tiendes a recuperarte de las experiencias. Recomponer un corazón roto a algunos adolescentes les cuesta unos días, pero a otros muchas semanas o incluso meses.
L a fectividad entre las personas es muy importante ya que podemos relacionarnos y formar amistades en nuestra vida cotidiana q ue noas ayudaran a no estar solo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario